En la comunidad se realizaban eventos culturales como eran:
Paradura de niños, velorios de Angelitos, Aguinaldos, las posadas y festividades patronales, donde participaban los músicos del sector. En 1982 se creó el grupo musical Los Alegres Parranderos, luego en 1995 se formo el grupo musical Cuerdas Andinas, todas sus canciones son propias y participan en festivales, actos culturales y patronales, su vocación los ha mantenido en el tiempo, haciéndolos acreedores de varios reconocimientos.
Los Primeros Artesanos
Se iniciaron a partir de los años 50, se procesaba el fique para la elaboración de cuerdas, canastas, sacos, cabuyas, brochas, entre otros.
Entre los primeros podemos mencionar las señoras Carmen y Bertha Rosales, Martín Escalante (+) María Rosales (+), entre otros.
Juegos Tradicionales
Se jugaba metras, botones, papagayo, runche, trompo.
|