El nacimiento de los niños lo atendía la señora Juliana Pineda, Elvira Contreras, Eleticia Mora en los años de 1940, quienes se desempeñaban como parteras o comadronas y cuando era necesario practicar una cesárea inevitablemente moría la madre o el niño, para recibir asistencia médica las personas trasladaban al Hospital San Antonio de la Grita.
La construcción del Dispensario se inició en el año 1989 en un terreno donado por la Sra. Rufina del Carmen Sánchez en el gobierno del Licenciado Francisco Ron Sandoval, con recursos de FUNDACOMUN, con una partida de Bs. 1.800.000,oo. El 6 de Abril de 1990 se realizó una reunión con la comunidad donde fue seleccionada la señora Rosa Sumaria de Méndez como auxiliar de Medicina simplificada para que atendiera el Dispensario en proyecto. Una vez terminada la infraestructura en el año 1991 fue equipado por la Dirección Regional de Salud, dirigida en esta oportunidad por Eladio Cerezo y la Alcaldía de Jáuregui dirigida por el Doctor Ivo Moreno Méndez, fue inaugurado el 20 de Julio de 1991 y se nombra ese mismo día a la ciudadana Rosa Méndez como la enfermera titular.


|